APRENDER CREANDO

Aprender desde un centro de interés nos hace encontrar oportunidades y vivencias muy diferentes, así como a encontrar la estimulación y la iniciativa por nuestro propio aprendizaje. Partiendo desde este punto de vista de disfrutar y aprender jugando en las edades más tempranas de nuestro colegio utilizamos el Aprendizaje Basado en Proyectos como metodología global o particular.
Trabajar por proyectos requiere de diferentes fases. En primer lugar el alumnado presenta propuestas al resto de la clase sobre qué y porqué les gustaría estudiar. Después de unos días de exposiciones y reflexión se realizan elecciones democráticas para elegir el proyecto. El más votado se convierte en el centro de interés del proyecto que el grupo y docentes desarrollarán de forma conjunta, combinando las propuestas de alumnado con los contenidos que el currículo requiere. El proyecto va tomando forma cuando el grupo se siente dentro de ello, creando identidad propia y siendo el eje central de actividades de aprendizaje, en las que se requiere de la transversalidad y de la iniciativa fundamental del alumnado, desde la elección del tema, el nombre, las actividades, la evaluación… Hasta terminar cuando el interés por el tema tratado se reduce o se completa.
El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que acompaña en el cómo, y a su vez necesita de un producto final para el que todo el grupo trabaja. Un ejemplo de este tipo de metodología es el proyecto que ha desarrollado durante varios meses la clase de 3º de primaria, titulado “ E.D.E. Productora”

E.D.E Productora (Entrevistas Documentales Exploradores) es una productora de documentales de animales muy especial, en un formato nunca visto hasta ahora en el que los reporteros/investigadores buscan animales por el mundo a los que entrevistan, de este modo en primera persona nos dan a conocer la vida cotidiana, historia y curiosidades de su especie.

El alumnado, en grupo o de forma individual, investigan sobre un animal y dan forma a una entrevista. De inicio a final, desde la investigación, el guión de la entrevista, la realización de los materiales, la grabación del documental/entrevista, etc.

Todas estas entrevistas se presentan a la clase, para que todo el equipo pregunte y complete información para después colgarlo en el Blog de la productora, donde se publican todos los documentales y donde se acercan estos conocimientos a toda persona interesada por ello.

Este proyecto tiene dos productos finales, uno virtual y otro físico.
  • El virtual, un blog que hace la función de canal.
  • El físico, un catálogo de información sobre cada animal estudiado en la clase, un catálogo que cada alumno y alumna desarrolla en el mismo formato pero con la información que considera más importante y que en cada página tiene acceso mediante código qr al documental virtual correspondiente.

Esta metodología hace que todo tipo de estilos de aprendizaje pueda desarrollar sus mejores habilidades ya que cada uno potencia las partes que más le interesan y consigue tener distintos niveles para cada necesidad. Esperando haber despertado el interés de la persona que esté leyendo este artículo, os dejamos el enlace al blog para que disfrutéis de ello.

https://edeproductora.blogspot.com/

Un abrazo, el equipo de EDE Productora.