Truconsejo informático: RAMSOMWARE |
El ramsomware es una forma de malware que está en auge; bloquea los archivos o dispositivos del usuario cifrándolos y luego reclama un pago online anónimo para recuperar el acceso a ellos. Desde el departamento informático del colegio, os queremos prevenir de ello.

|
CÓMO EVITARLO:
- Haz regularmente una copia de los datos importantes de tu dispositivo, preferiblemente en un medio externo o nube. Puedes usar un programa de sincronización de archivos como SYNKRON u otros, que se encargan de buscar cambios y te permiten configurarlo para que con solo un botón tengas la copia exacta, y con las últimas modificaciones de tus archivos.
- Asegúrate que tu sistema operativo, tu antivirus y las aplicaciones están totalmente actualizadas, revísalo periódicamente, las actualizaciones aparte de reparar errores parchean fallos de seguridad revelados.
- No hagas clicks en links o archivos adjuntos de emails que no esperes recibir, que contengan errores ortográficos que denotan una mala traducción, siempre que sospeches del correo ante la duda, busca información en google sobre ese texto antes de hacer nada con él.
- Una buena forma es disponer de una cuenta en el equipo con nivel usuario básico (no administrador) esto puede evitar instalaciones no deseadas, y es una buena forma de navegar con algo más de control.
- Navega y descarga solo versiones oficiales y de sus webs, procura descargar el contenido de webs fiables.
|
¿TE HAS INFECTADO?
- Desconecta el dispositivo de la red para evitar más infecciones por propagación.
- No pagues el rescate, estarás financiando actividades ilegales y fortaleciéndolas para continuar, sin asegurarte recibir la clave de cifrado tras pagar.
- Puedes ponerlo en conocimiento de los distintos Grupos de Delitos telemáticos de las fuerzas de seguridad.
- Formatea el dispositivo, reinstala el sistema y actualízalo hasta la fecha actual, y recupera los datos de la copia de seguridad.
Sobre los dispositivos móviles… Mismos consejos.
|
TRUCONSEJO DE NAVEGACIÓN:
Si te preocupa la privacidad y te cansa la publicidad navega con BRAVE.
Brave es un navegador web de código abierto basado en Chromium, creado por el cofundador del Proyecto Mozilla y creador de JavaScript, Brendan Eich. Funciona en todo tipo de dispositivos

Para ser coherentes con esta decisión, también deberíamos escoger un motor de búsqueda afín a nuestros pricipios de privacidad y ausencia de manipulación. En este caso, recomiendo DuckDuckGo.

|
 |