Feminismo en CLP

Las personas, según vamos creciendo, aprendemos de nuestros mayores. Más tarde, cuando llega el momento de formar parte del sistema educativo, nuestra formación amplía nuestro horizonte y presenta opciones. Sin embargo, durante todo este proceso, los valores que las familias inculcan a sus niños y niñas y los que se refuerzan en las escuela, hacen de esas niñas y niños personas de bien.
Trabajar día a día por mejorar nuestra sociedad desde la formación es una tarea ardua pero gratificante. El trabajo diario, las reflexiones, los debates, las lecturas ayudan a que podamos esforzarnos por conseguir mejorar, ayudar a mejorar nuestro entorno y poder conseguir que ese granito de arena tenga impacto también la sociedad. Hablamos de poder conseguir una sociedad más justa, respetuosa, abierta, empática, y que tenga lugar para todos y todas.
Nuestro trabajo para el 8 de marzo ha sido muy variado. Hemos disfrutado de los trabajos realizados en clase, de un trabajo conjunto al aire libre compartiendo nuestra ideas y emociones, una revista que recoge todo los proyectos; pero también, muchos trabajos que podremos disfrutar en esta edición digital de nuestra revista.
Disfrutad de estos trabajos que dan cuenta del esfuerzo y el compromiso de las personas que formamos la comunidad educativa de nuestro centro con la lucha por una sociedad justa y con igualdad de oportunidades.

Silvia Calvillo, Laura Conty y Gabriela Rodríguez