en el que participa SEO/BirdLife entre otros muchos países.
Reunió en julio a 60 docentes de diferentes países europeos, gracias a nuestra implicación con el conocimiento y cuidado del entorno nuestro colegio fue uno de los 10 españoles seleccionados para el proyecto.
La Sociedad Polaca para la Protección de las Aves (OTOP), junto con cinco organizaciones europeas ambientales, entre ellas SEO/BirdLife, y la Universidad de Gdansk lanzaba en 2016 el citado proyecto para capacitar a profesores y alumnos para una vida más sostenible a través de la naturaleza mediante un programa Erasmus +.
A los profesores que han participado en el proyecto se les proporcionó una serie de recursos didácticos, apoyo y formación para que puedan ofrecer una eficaz educación sobre las aves y la naturaleza dentro de sus programas educativos.
El proyecto no solo ofrece recursos sino que irá acompañada de una metodología de enseñanza concreta así como clases y actividades utilizando recursos tecnológicos y digitales.
Irlanda se ha unido al proyecto en 2018 y ha sido el anfitrión de 60 profesores de todos los países socios. Los materiales educativos estarán disponibles para todos los educadores interesados como recursos de código abierto, así como un tutorial en formato vídeo para facilitar su uso a los profesores.@EUErasmusPlus junto a @leugimmc @EducacionSEO